Entre los objetos expuestos que más llamaron la atención de los vistantes estaban por ejemplo el pirograbado de Ntro. Padre Jesús (cedido por Luis Gutiérrez), las cartas manuscritas del Padre Rejas (cedidas para la ocasión por el Archivo Histórico Diocesano de Jaén) o los huesos que muchos vecinos de Jamilena conservan como reliquias del Padre Rejas. En general, toda la exposición ha supuesto un modo muy importante también de acercarse al figura de Fr. Diego José de Rejas en este bicentenario de su nacimiento.
Página dedicada al Bicentenario del Nacimiento del Siervo de Dios y apostol de Jamilena, Padre Diego José de Rejas (1807-2007)
viernes, 31 de agosto de 2007
Éxito de la exposición sobre el Padre Rejas
Entre los objetos expuestos que más llamaron la atención de los vistantes estaban por ejemplo el pirograbado de Ntro. Padre Jesús (cedido por Luis Gutiérrez), las cartas manuscritas del Padre Rejas (cedidas para la ocasión por el Archivo Histórico Diocesano de Jaén) o los huesos que muchos vecinos de Jamilena conservan como reliquias del Padre Rejas. En general, toda la exposición ha supuesto un modo muy importante también de acercarse al figura de Fr. Diego José de Rejas en este bicentenario de su nacimiento.
martes, 21 de agosto de 2007
La iconografía agustina cierra el ciclo de conferencias

La misma tendrá por título "Iconografía del Orden de San Agustín y del Padre Rejas" y correrá a cargo del doctorando en Humanidades, D. Pablo Jesús Lorite Cruz. En ella este investigador ubetense nos mostrará como han sido reflejados en la Historia del Arte los diferentes componentes de la orden agustina y el propio San Agustín, además de cuáles son los atributos iconográficos que los caracterizan. Igualmente, aportará una serie de ideas sobre cómo el agustino exclaustrado Fr. Diego José de Rejas debería de reflejarse en una pintura o escultura.
Conferencia: "Iconografía de la Orden de San Agustín y del Padre Rejas" a cargo del ponente Pablo Jesús Lorite Cruz. Viernes, 24 de agosto de 2007 a las 21 h. en el Salón Parroquial "Ntro. Padre Jesús" (c/ Sta. Gema. Jamilena, Jaén).
viernes, 17 de agosto de 2007
El pintor Pablo Beltrán Cazalla dibuja al Padre Rejas

Dicha aportación a corrido a cargo del pintor local Pablo Beltrán Cazalla, uno de los máximos exponentes del panorama pictórico y artístico en Jamilena y la comarca de Martos, ganador de varios premios de pintura y autor de un gran número de obras, donde merece la pena destacar un San Jorge, realizado a partir de un cuadro de Rubens. De este modo, Pablo Beltrán ha colaborado en este apartado que decimos con un boceto realizado en carboncillo sobre papel donde ha dibujado la imagen de Fr. Diego José de Rejas (ver foto).
Actualmente y hasta el próximo día 30 de agosto de 2007, dicho dibujo se encuentra expuesto en la exposición que sobre el Padre Rejas se ha montado en la sacristía de la iglesia de Jamilena.
Etiquetas:
exposición,
imagen
martes, 14 de agosto de 2007
Viaje cultural a Priego de Córdoba y Lucena

Asímismo, dicho viaje incluye los siguientes puntos:
- Salida de Jamilena a las 7,30 de la mañana.
- Visita turística a las localidades de Priego de Córdoba y Lucena.
- Visita al Convento de relgiosas agustinas recoletas e iglesia de San Martín de Lucena, donde se realizará una misa de acción de gracias.
- Comida.
- Precio: 25 €.
Igualmente, durante la visita al convento de Lucena, bello edificio construido entre 1669 y 1726, las monjas mostrarán al grupo parte de los libros que pertenecieron al Padre Rejas. Por tanto, hasta el día anterior al viaje está abierto el plazo para inscribirse al viaje, cosa que se puede hacer a través del teléfono de la parroquia de Jamilena: 953566078 ó del e-mail: ascuesja@hotmail.com.
sábado, 11 de agosto de 2007
Conferencia sobre el Padre Rejas y su biblioteca

Aunque estaba prevista una conferencia sobre la biografía del Padre Rejas, por diversas circunstancias no se ha podido realizar, suplantándose por la que va a realizarse. De este modo, la conferencia tratará sobre diversos aspectos relacionados con la biblioteca del religioso agustino, tales como la influencia de los libros en su formación, la composición de su biblioteca, su testamento o cómo fueron los trámites de un opúsculo que quiso imprimir Fr. Diego José de Rejas.
Conferencia: "Fr. Diego José de Rejas y los libros. Biblioteca de un agustino exclaustrado" a cargo del ponente José Carlos Gutiérrez Pérez. Viernes, 17 de agosto de 2007 a las 21 horas en el Salón Parroquial "Ntro. Padre Jesús" (c/ Santa Gema, Jamilena, Jaén).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)