Entre los objetos expuestos que más llamaron la atención de los vistantes estaban por ejemplo el pirograbado de Ntro. Padre Jesús (cedido por Luis Gutiérrez), las cartas manuscritas del Padre Rejas (cedidas para la ocasión por el Archivo Histórico Diocesano de Jaén) o los huesos que muchos vecinos de Jamilena conservan como reliquias del Padre Rejas. En general, toda la exposición ha supuesto un modo muy importante también de acercarse al figura de Fr. Diego José de Rejas en este bicentenario de su nacimiento.
Página dedicada al Bicentenario del Nacimiento del Siervo de Dios y apostol de Jamilena, Padre Diego José de Rejas (1807-2007)
viernes, 31 de agosto de 2007
Éxito de la exposición sobre el Padre Rejas
Entre los objetos expuestos que más llamaron la atención de los vistantes estaban por ejemplo el pirograbado de Ntro. Padre Jesús (cedido por Luis Gutiérrez), las cartas manuscritas del Padre Rejas (cedidas para la ocasión por el Archivo Histórico Diocesano de Jaén) o los huesos que muchos vecinos de Jamilena conservan como reliquias del Padre Rejas. En general, toda la exposición ha supuesto un modo muy importante también de acercarse al figura de Fr. Diego José de Rejas en este bicentenario de su nacimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario